Vista de València (Any 1675). "De la institució, govern polítich y jurídic, costums y observàncies de la Fàbrica vella, dita de Murs y Valls, y Nova, dita del riu" de Josep LlopJournal du Voyage du sier des Essarts relata un viatge des de Madrid a Alacant, d'Alacant a València i de València a Madrid fet durant 1659 i 1660 per un desconegut cavaller francés d'Angers, qui va formar part de la comitiva de l'ambaixada de Lluís XIV traslladada a Madrid per demanar la mà de la infanta Maria Teresa i segellar la Pau dels Pirineus, la qual va suposar la cessió del Rosselló a la dinastia francesa.
Fuimos a comer a Jijona y a dormir a Coyst (Alcoi) [...] El camino de Jijona a Alcoy es muy malo. Se sube la sierra Jarasqueta y es preciso bajar el monte San Antonio, que es de precipicio y muy elevado. Al pie están los restos de un gran convento de la orden de San Agustín, en otro tiempo magnífico. Fue destruido hace veinte años por un temblor de tierra [...] Habiendo pasado por Cosentañas, Albaida y Algenete, fuimos a comer a Renigan [...] es un pueblo bastante agradable [...] El 15 [de enero] hicimos ocho leguas por un terreno sumamente hermoso y bueno. El campo está todo él regado por las acequias y está muy poblado. Pasamos por La Puebla, Carcagente, Alcira, pueblecillo todo és rodeado por el río Júcar, Alcamejí y Almucafas, donde comimos [...] habiendo pasado por Silla y Catarache, y llegamos a Valencia [...]
la Seo [...]
Las calles son estrechas y las casas mal construidas. Son mucho más hermosas todo alrededor de la ciudad, donde hay multitud de jardines, con frutas de todas clases y deliciosas [...]
El Hospital merece bien ser visto. Es en forma de cruz y su capilla en el medio con una gran cúpula. El corral de la comedia es uno de los más hermosos de España, por su grandeza y su anchura. Hay aquí una casa que llaman Casa Santa; es el lugar destinado para los hombres y las mujeres que se quieren alegrar. Está dividida en varios cuartitos, en cada uno de los cuales hay una mujer aguardando fortuna, Todos los sábados hacen allí la visita para retirar a aquellas que están enfermas. Hay guardias en la puerta para impedir que se lleven allí armas, ni siquiera un pequeño cuchillo.
Esta ciudad está bastante poblada y hay en ella mucha nobleza. La lengua está mezclada de catalán, francés e italiano. El privilegio de la Iglesia no sirve aquí de nada [...] Sobre la puerta del mar se ve la Armería, donde están todas las municiones de guerra. Hay allí dos grandes salas de 80 pasos de largo, de 20 de ancho, y en el medio los mosquetes, cascos, picas, etc.
1 comentari:
Últimament només sento parlar de València! Cada cop em costa més aguantar-me les ganes que tinc d'anar-hi!! El problema és la manca de temps... Ai!!
Publica un comentari a l'entrada